blog

El Tribunal Supremo determina cuándo debe entenderse realizada la notificación por medios electrónicos
El pasado 10 de noviembre de 2021, la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de nuestro Alto Tribunal, en su sentencia 4105/2021, zanjó, por fin, los problemas derivados de la interpretación de los artículos 40.4 y 43.3 de la Ley 39/2015 del Procedimiento...

Entrega de la distinción de Colegiado de Honor a nuestro socio fundador, Francisco Gracia Carabantes, por parte del Real E Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
Hace escasos días, con motivo de la celebración de su patrón, San Ivo, el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza otorgó diversos reconocimientos a varios de sus miembros. Entre ellos, otorgó a nuestro socio fundador, Francisco Gracia Carabantes, la distinción...

Charla sobre resolución de conflictos derivados de las licitaciones públicas, organizada por Gracia Carabantes Abogados, en la Cámara de Comercio de Zaragoza
En el día de hoy ha tenido lugar la charla organizada por el despacho, en la Cámara de Comercio de Zaragoza, sobre la resolución de conflictos derivados de las licitaciones públicas. La charla ha sido moderada por el socio del despacho, Wences Gracia Zubiri, y en ella...

El Tribunal Supremo se pronuncia de manera definitiva sobre el reparto de los gastos hipotecarios
El pasado 27 de enero de 2021, nuestro Alto Tribunal, el Pleno de la Sala de lo Civil, en sentencia nº 35/2021, se pronunció de manera definitiva sobre qué gastos relativos al préstamo hipotecario correspondería restituir por parte de las entidades bancarias, en...

Gracia Carabantes Abogados les desea felices fiestas y feliz 2021
En Gracia Carabantes Abogados, tradicionalmente, aprovechamos estas fechas para mandar una postal navideña en papel, comercializada por alguna ONG, a las personas a las que apreciamos y, si el trabajo y las ocupaciones familiares nos lo permiten, incluimos alguna nota...

Entrevista al socio del despacho, Wenceslao Gracia, por el equipo editorial de la Cámara de Comercio de Zaragoza
El pasado día 7 de julio, el socio del despacho, Wences Gracia Zubiri, fue entrevistado por el equipo editorial de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, una entrevista a la que se puede acceder online. Wences explicó los orígenes de la firma desde...

Intervención del socio del despacho, Wenceslao Gracia, en la #MesaAbierta de la Cámara de Comercio de Zaragoza
El próximo martes 7 de junio, el socio del despacho, Wenceslao Gracia, participará en la Cámara de Comercio de Zaragoza en una #MesaAbierta de Redacción, de contenido jurídico. Inscripciones en el siguiente...

Participación del socio del despacho, Wenceslao Gracia, en una webinar organizada por la American Bar Association
El próximo 9 de junio, Wences Gracia Zubiri, socio del despacho, participará en una Webinar organizada por la American Bar Association sobre el estado actual de la solución de conflictos, la financiación de arbitrajes internacionales por terceros y la litigación...

La Cámara de Comercio de Zaragoza y la Cámara Franco-Española «La Chambre», se hacen eco del artículo de Wenceslao Gracia, sobre medidas para intentar salvar la empresa
Tanto la Cámara de Comercio de Zaragoza, en su boletín del 26 de mayo, como la Cámara Franco-Española ("La Chambre"), en su web, se han hecho eco del artículo elaborado por el socio del despacho, Wenceslao Gracia Zubiri, sobre los instrumentos para intentar salvar la...

Algunos instrumentos para intentar salvar la empresa (también en tiempos de Coronavirus)
El objetivo de estas líneas es recoger algunos consejos, algunas ideas o reflexiones, para lectores no jurídicos, empresarios o empresarias, sin importar el tamaño de su empresa, y también para autónomos o titulares de pequeños comercios, que ven más que probable la...

Ley de Segunda Oportunidad y la posibilidad de acogerse a ella con motivo del Covid-19
Segunda Oportunidad y la actual situación generada por el Covid-19 La situación actual generada con motivo del Covid-19 ha dado lugar a la paralización de la mayor parte del tejido económico y empresarial en España. La imposibilidad de obtener unos ingresos, unido a...

¿Qué sucede con los arrendamientos durante el estado de alarma?
A raíz del estado de alarma acordado por el Gobierno, mediante la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se han adoptado varias normas que afectan directamente a los contratos de arrendamiento. Básicamente, han sido dos: el Real Decreto-ley 11/2020, de...

Medidas excepcionales para las personas jurídicas de derecho privado durante el estado de alarma
Tras la declaración del estado de alarma, se han aprobado por parte del Gobierno una serie de medidas excepcionales durante este periodo para las personas jurídicas de Derecho privado (sociedades mercantiles, cooperativas, asociaciones deportivas, fundaciones, etc.),...

ACTIVIDAD DE GRACIA CARABANTES ABOGADOS ANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS. CON RESPONSABILIDAD SOCIAL, SEGUIMOS ATENDIENDO A NUESTROS CLIENTES.
Gracias a las nuevas tecnologías y a los medios materiales de los que está dotado nuestro despacho, que nos permiten trabajar desde cualquiera de nuestras sedes, desde nuestros hogares o incluso desde el extranjero, y como muestra de responsabilidad social para...

Participación de Wenceslao Gracia en el Desayuno Internacional de la Cámara de Comercio de Zaragoza
El socio del despacho, Wenceslao Gracia, participó el pasado 3 de marzo en el Desayuno Internacional organizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza y que versó sobre la figura de los Agentes Comerciales en Francia. En dicho evento, Wenceslao subrayó que "aunque es...

El socio del despacho Wenceslao Gracia participará como ponente en el Desayuno Internacional sobre Agentes Comerciales en Francia
El Desayuno Internacional en el que participará como ponente el socio del despacho, Wenceslao Gracia, tendrá lugar el próximo 3 de marzo de 2020, a las 9:00h, en la Cámara de Comercio de Zaragoza, versará sobre la figura de los Agentes comerciales en Francia. En él se...

La Audiencia Provincial de Zaragoza confirma que los bancos deben responder de las cantidades entregadas a cuenta del precio de promociones de viviendas que no estaban garantizadas
La Audiencia Provincial de Zaragoza, en su sentencia nº 213/2019, del pasado 16 de septiembre, confirmó la responsabilidad de las entidades bancarias sobre las cantidades depositadas en una cuenta de su entidad, destinadas al pago del precio de futuras viviendas, en...

El Tribunal Supremo determina que se puede reclamar lo pagado indebidamente en base a una cláusula abusiva aunque el préstamo se haya extinguido
La Sala Primera del Tribunal Supremo, en su sentencia nº 662/2019 del pasado 12-12-2019, reunida en Pleno, ha determinado que “La extinción del préstamo no impide que los prestatarios ejerciten una demanda para obtener la restitución de lo indebidamente cobrado por la...

La OMC dictamina que EEUU debe reducir los aranceles a los productos europeos
La Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminó a principios de diciembre, que Estados Unidos debe reducir en 2.000 millones de dólares los 7.500 millones de dólares, que la propia OMC le autorizó el pasado 14 de octubre de 2019, de subida de aranceles sobre...

Las consecuencias de la declaración de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado sobre las ejecuciones hipotecarias
Desde hace unos cuantos meses, se viene dudando acerca de las consecuencias que tiene la declaración de nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado sobre los procedimientos de ejecución hipotecarias iniciados con fundamento en las mismas. El Tribunal de...

Declarada abusiva por el Tribunal Supremo la comisión por reclamación de posiciones deudoras o descubiertos
El pasado 25 de octubre de 2019, la Sala Primera, de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 566/2019, anuló por abusiva la comisión por reclamación de posiciones deudoras que contenían los contratos del banco Kutxabank con algunos de sus clientes en los...